![Bienvenidos a Punto de Apoyo un blog creado por y para cooperativas estudiantiles Bienvenidos a Punto de Apoyo un blog creado por y para cooperativas estudiantiles](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgJjkaYjmZZak9jNbKoHL0HSWFuljxKahwOpLt_mLYfaNpLMEPGwAmSOdr-Cxpzym1WDKCYX_I_hr7Eh-sSPqfSLOVk6BXPdy61K0s6Ak63iASkXNruuLp3H_5fxwTVZdbAkpmU1Y0RSJK/w600/Logo+Blogg+nuevo.png)
Direcciones Regionales: Cartago, Turrialba, Pérez Zeledón
Asesoría Nacional Ing. Leydi Amador Castro.
"La cooperativa escolar es un espacio para que los estudiantes adquieran competencias relacionadas con el emprendimiento, en un ambiente propicio para poner en práctica los valores y principios del cooperativismo, tales como la cooperación, solidaridad y ayuda mutua". Dra. Patricia Ureña, Jefe del Departamento de Gestión de Empresas y de Educación Cooperativa
Las Cooperativas Estudiantiles están adscritas al MEP y funcionan a través del Departamento de Gestión de Empresas y de Educación Cooperativa.
Además, busca promover en las instituciones educativas, el fomento de la cultura emprendedora a través de la incubación de ideas de negocios y del seguimiento en la ejecución de proyectos productivos, facilitando a los jóvenes su inserción como empresarios dentro de un mercado cada vez más competitivo.
De igual forma, pretende sensibilizar a los docentes de los colegios técnicos para que posteriormente, ellos ejecuten el plan en las aulas a través de talleres exploratorios.
2 comentarios
En los tiempos de "crisis" es donde las verdaderas ideas afloran. Proyectos que fortalezcan el quehacer diario y lo potencie hacia otros rumbos es lo que se requiere en estos momentos de incertidumbre. La capacidad con que ustedes trabajan, el liderazgo conjunto y mancomunado hace progresar este país. El apoyo a los jóvenes y el empalme generacional en las cooperativas, la formación en valores, eje fundamental del cooperativismo y de los cooperativistas, desde la perspectiva ética, empresarial y política, hará cambiar este país hacia rumbos inimaginables. Todo esto sumado al trabajo en equipo, donde la complementaria ejecución de acciones, llevará a la formación integral de ciudadanos integrales y exitosos. Gracias por su trabajo.
Publicar un comentario