Símbolos del Cooperativismo.

Himno al Cooperativismo 
Creado en 1985 mediante un concurso convocado por UNACOOP R.L. La primera versión la grabó la orquesta y coro del Conservatorio Castella.
Se agiganta el cooperativismo
con su real y fructífera acción
que trasciende cual fuente creadora
de servicio, trabajo y unión.

Es ambiente vital, solidario
que involucra el sentido del bien
donde arde la llama del triunfo
del más noble y sublime quehacer.

Las campanas sonoras del viento
su mensaje doquier llevan ya la
función del cooperativismo
se engrandece a nivel nacional.

Ya se palpa por toda la Patria
esta empresa eficiente y capaz
donde el buen asociado es ejemplo
de virtud y justicia social.

Se agigantan las cooperativas
con su real y fructífera acción
que trasciende cual fuente creadora
de servicio, trabajo y unión.

Música: José Joaquín Prado
Letra: Humberto Gamboa A.
Lo puede entonar  al seleccionar Click



Bandera del Cooperativismo 

Las cooperativas costarricenses iniciaron el año 2015 con una nueva bandera. Así lo acordó el pasado 6 de diciembre el XIII Congreso Nacional Cooperativo durante su acto de clausura.

El nuevo distintivo es azul y destaca en el centro la marca COOP en letras blancas. Técnicamente, el pantone (color exacto) que se debe usar es #2d47bb, de acuerdo con el manual de marca de la ACI.

Emblema Cooperativo



Los dos pinos representan la vida, al ser dos simbolizan la hermandad, la unión, la solidaridad y la necesidad de un trabajo conjunto. Fue por eso que el movimiento los adoptó como símbolo oficial, luego de su creación en el año 1920, siendo en la actualidad estandarte más representativo del cooperativismo.