Proceso Pre-Cooperativo 2020

Proceso Pre-Cooperativo

Formar una cooperativa es una interesante experiencia. Significa, sobre todo, la oportunidad para que el grupo impulsor se organice, soñando con lograr que su proyecto económico y social sea un éxito
Son asociaciones voluntarias organizadas democráticamente y conformadas en su mayoría por estudiantes del centro educativo (75%).

Por ello el Departamento realiza una guía para que el proceso sea más sencillo, en el cual la Institución deberá de cumplir ciertas pautas, "Manual de Proceso Pre - Cooperativo".

Es socioeducativa orientada para que estos se familiaricen con las prácticas de ayuda mutua, a tomar decisiones, a trabajar en equipo, a ser sociables, respetuosos a los derechos de otras personas y en suma constituye un medio para la formación integral del individuo, la cual incluye la participación en el proyecto de la cooperativa.

La idea de crear una cooperativa surge cuando dos o más personas identifican una propuesta para resolver de forma solidaria las necesidades económicas y sociales de su grupo y entorno.

Conlleva un proceso gradual y ordenado, mediante el cual un grupo de personas interesadas en formar una cooperativa, bajo la orientación y acompañamiento de una entidad promotora (en el caso de cooperativas escolares el Departamento de Gestión de Empresas y Educación Cooperativa de la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del MEP), desarrollan una serie de pasos y cumplen con una serie de requisitos, hasta llegar a la constitución de una nueva cooperativa, que posteriormente debe completar su inscripción y legalización.

Para poder concluir con el objetivo de que exista una cooperativa en un centro educativo se han realizado cuatro etapas para las cuales se han realizado sus correspondientes procedimientos. Estas corresponden a:

  • Etapa I Solicitud de apertura de una cooperativa
  • Etapa II Precooperativo
  • Etapa III Constitución de la cooperativa escolar
  • Etapa IV Inscripción de una cooperativa escolar
  • Etapa V Legalización
Para poder guiarse y cumplir con lo estipulado en el Departamento de Gestión y Educación Cooperativa , se adjuntan los siguientes documentos:

  • Anexo 1. Pre boleta de Estudiantes interesados en pertenecer a la coop. Descargar
  • Anexo 2. Pre Guía de Plan de Trabajo del Comité Central de Org, Descargar
  • Anexo 3. Pre Guía de Plan de Trabajo de Comisiones Descargar 
  • Anexo 4. Pre Diagnostico General sobre Viabilidad Cooperativa. Descargar 
  • Anexo 5. Pre Guía de Convocatoria a la Asamblea Constitutiva Descargar 
  • Anexo 6. Pre Formato nomina de asociados fundadores. Descargar
  • Anexo 7. Pre Modelo de Informe de Trabajo de las Comisiones. Descargar 
  • Anexo 8. Pre Modelo de Boletas para elección de Cuerpos Directivos. Descargar 
  • Anexo 9. Pre Formato de Acta de Asamblea Constitutiva. Descargar
  • Anexo 10. Pre Guía Solicitud Certificación de Cédula Jurídica. Descargar 
  • Anexo 11. Pre Solicitud Inscripción de Cooperativa al DGEEC. Descargar 
  • Anexo 12. Pre Constancia de Pago de Cuotas de Admisión. Descargar 
  • Anexo 13. Pre Constancia de Pago de Certificados de Aportaciones. Decargar 
  • Anexo 14. Pre Información Básica del Centro Educativo. Descargar 
  • Anexo 15. Pre Información General Registro Nacional. Descargar 
  • Anexo 16. Pre Procedimientos PreCooperativos Descargar
  • Manual de Procesos PreCooperativo. Descargar